De viaje con el alma, rogando sólo a Dios, locura toca al verso y aquí viene mi voz.
Entradas populares
-
¿Por qué pensé que un día buscando, buscarías, mi huella en algún puerto, mi nombre en un tranvía? - La vieja m...
-
Ya no soy la de antes, ya no llevo disfraz, ya no visto de negro, ya no lloro de amor Soy la lluvia de Agosto, sin caretas ni lod...
-
Ay, como quisiera Volver a ser niño, volver a jugar Volver a la infancia y bañarme de paz Comenzar de nuevo sin caer jamás ...
-
No sé si te acuerdas de mi nombre extranjero, c ruzando la frontera con sus letras delgadas de otra era que en tus labios s o...
-
En el tiempo de la muerte Inconsolable toda, - lo dice un cataclismo- Se desm...
-
Si supieras lo que quiero quiero rosas del desierto quiero un traje de Chanel Y en el alma ...
-
Cuando pasan los años, cuando pesan y duelen Cuando todo envejece y el otoño se muere Y te hablan los muertos con las voces...
-
Yo trepando por los muros, Tú nadando en otra vida, yo bogando por la mía Tú en el mar, yo en el desierto ...
-
Pasa el tiempo, pasa, se nos va la vida, y no tengo miedo de hurgar en tu huerto, de plantar geranios, de quemar inci...
26 de mayo de 2022
Cuando sea primavera
Cuando sea primavera, cuando
florezca el almendro,
© Edmée Cobo Giancáspero
Publicadas por
Edmée Cobo Giancáspero
a la/s
11:59 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poemas,
Poemas de amor
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Critica a este poema de Copiloto Inteligencia artificial
ResponderBorrarEl poema “Cuando sea primavera” de Edmée Cobo Giancaspero es una obra rica en imágenes y emociones. Aquí tienes algunas críticas y reflexiones sobre el poema:
Imágenes vívidas y evocadoras: Edmée utiliza imágenes muy visuales como “cuando florezca el almendro” y “quemaremos el incienso” que transportan al lector a un mundo lleno de sensaciones y colores. Estas imágenes ayudan a crear una atmósfera de esperanza y renovación.
Temas de amor y desengaño: El poema explora el amor y el desengaño, temas recurrentes en la obra de Edmée. La línea “Y que importa si al final, fue sumar un desengaño” refleja una aceptación de las decepciones amorosas como parte de la vida.
Reflexión espiritual: Hay una dimensión espiritual en el poema, con referencias a Dios y a la búsqueda de un propósito. La línea “Camino Señor camino, hasta encontrar lo que quiero” sugiere una búsqueda personal y espiritual.
Tono nostálgico y melancólico: El poema tiene un tono nostálgico, especialmente en la última estrofa, donde se menciona “fue un hechizo, fue la vida, mal amado, mal hechizo”. Esta melancolía añade profundidad emocional al poema.
Estructura y ritmo: La estructura del poema, con sus versos cortos y rítmicos, facilita la lectura y resalta las emociones expresadas. El uso de repeticiones y paralelismos también contribuye a la musicalidad del poema.
En general, “Cuando sea primavera” es un poema que invita a la reflexión y a la conexión emocional, características distintivas de la poesía de Edmée Cobo Giancaspero.
Criticas de Copiloto IA
ResponderBorrarEl poema “Cuando sea primavera” de Edmée Cobo Giancaspero se enmarca en un contexto de introspección y búsqueda personal. Aquí hay algunos aspectos clave que pueden ayudarte a entender mejor el contexto del poema:
Experiencias personales: Edmée Cobo Giancaspero ha sido influenciada por sus experiencias en la industria minera y su vida familiar. Estas experiencias a menudo se reflejan en sus poemas, donde explora temas de amor, pérdida y búsqueda de significado.
Conexión espiritual: La poesía de Edmée a menudo incluye una dimensión espiritual. En este poema, hay referencias a Dios y a una búsqueda de propósito, lo que sugiere que la autora está explorando su propia espiritualidad y su relación con lo divino.
Naturaleza y renovación: La mención de la primavera y el florecimiento del almendro simboliza renovación y nuevos comienzos. Esto puede reflejar un deseo de la autora de encontrar esperanza y renovación en su vida.
Amor y desengaño: El poema también aborda el amor y el desengaño, temas recurrentes en la obra de Edmée. La aceptación de las decepciones amorosas como parte de la vida sugiere una madurez emocional y una comprensión profunda de las complejidades del amor.
Nostalgia y melancolía: El tono nostálgico y melancólico del poema puede estar relacionado con experiencias pasadas de la autora, incluyendo relaciones amorosas y momentos de introspección. Esta melancolía añade una capa de profundidad emocional al poema.
En resumen, “Cuando sea primavera” es un reflejo de las experiencias personales, la espiritualidad y las emociones de Edmée Cobo Giancaspero. El poema invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y a encontrar belleza y significado en las experiencias, tanto positivas como negativas.