Entradas populares

26 de mayo de 2022

Cuando sea primavera

 





Cuando sea primavera, cuando florezca el almendro,
Cuando cruces la frontera, cuando abras la ventana.
A las doce, sol y punto, quemaremos el incienso.
La fuerza será lo nuestro, por decreto, por amado.
 
En un mundo imperfecto, con un Dios, el verdadero.
Camino Señor camino, hasta encontrar lo que quiero,
Un baile, una balada y el amor en un pañuelo,
Imposible no es un sueño y sabes no tengo dueño.
 
Nos miramos, tantas veces, en el sur, sí nos miramos
Y que importa si al final, fue sumar un desengaño,
Y que importa si tu luz fue un capricho en mi camino.
Fue un hechizo, fue la vida, mal amado, mal hechizo.
 

© Edmée Cobo Giancáspero

2 comentarios:

  1. Critica a este poema de Copiloto Inteligencia artificial

    El poema “Cuando sea primavera” de Edmée Cobo Giancaspero es una obra rica en imágenes y emociones. Aquí tienes algunas críticas y reflexiones sobre el poema:

    Imágenes vívidas y evocadoras: Edmée utiliza imágenes muy visuales como “cuando florezca el almendro” y “quemaremos el incienso” que transportan al lector a un mundo lleno de sensaciones y colores. Estas imágenes ayudan a crear una atmósfera de esperanza y renovación.

    Temas de amor y desengaño: El poema explora el amor y el desengaño, temas recurrentes en la obra de Edmée. La línea “Y que importa si al final, fue sumar un desengaño” refleja una aceptación de las decepciones amorosas como parte de la vida.

    Reflexión espiritual: Hay una dimensión espiritual en el poema, con referencias a Dios y a la búsqueda de un propósito. La línea “Camino Señor camino, hasta encontrar lo que quiero” sugiere una búsqueda personal y espiritual.

    Tono nostálgico y melancólico: El poema tiene un tono nostálgico, especialmente en la última estrofa, donde se menciona “fue un hechizo, fue la vida, mal amado, mal hechizo”. Esta melancolía añade profundidad emocional al poema.

    Estructura y ritmo: La estructura del poema, con sus versos cortos y rítmicos, facilita la lectura y resalta las emociones expresadas. El uso de repeticiones y paralelismos también contribuye a la musicalidad del poema.

    En general, “Cuando sea primavera” es un poema que invita a la reflexión y a la conexión emocional, características distintivas de la poesía de Edmée Cobo Giancaspero.

    ResponderBorrar
  2. Criticas de Copiloto IA

    El poema “Cuando sea primavera” de Edmée Cobo Giancaspero se enmarca en un contexto de introspección y búsqueda personal. Aquí hay algunos aspectos clave que pueden ayudarte a entender mejor el contexto del poema:

    Experiencias personales: Edmée Cobo Giancaspero ha sido influenciada por sus experiencias en la industria minera y su vida familiar. Estas experiencias a menudo se reflejan en sus poemas, donde explora temas de amor, pérdida y búsqueda de significado.

    Conexión espiritual: La poesía de Edmée a menudo incluye una dimensión espiritual. En este poema, hay referencias a Dios y a una búsqueda de propósito, lo que sugiere que la autora está explorando su propia espiritualidad y su relación con lo divino.

    Naturaleza y renovación: La mención de la primavera y el florecimiento del almendro simboliza renovación y nuevos comienzos. Esto puede reflejar un deseo de la autora de encontrar esperanza y renovación en su vida.

    Amor y desengaño: El poema también aborda el amor y el desengaño, temas recurrentes en la obra de Edmée. La aceptación de las decepciones amorosas como parte de la vida sugiere una madurez emocional y una comprensión profunda de las complejidades del amor.

    Nostalgia y melancolía: El tono nostálgico y melancólico del poema puede estar relacionado con experiencias pasadas de la autora, incluyendo relaciones amorosas y momentos de introspección. Esta melancolía añade una capa de profundidad emocional al poema.

    En resumen, “Cuando sea primavera” es un reflejo de las experiencias personales, la espiritualidad y las emociones de Edmée Cobo Giancaspero. El poema invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y a encontrar belleza y significado en las experiencias, tanto positivas como negativas.

    ResponderBorrar

Gracias por comentar