Amante fugaz, el tiempo no es mío,
pasa un tren y pasa, no quiero el olvido,
y te quiero, quiero, prisionero mío.
¡Sueña mariposa! sueña al rojo vivo.
Qué ansias de buscarte en andenes y veleros,
vestirme de gaviota, cobijarme en tu alero,
aferrarme a tu alma, desgarrar tus latidos,
enfrentar a la muerte y cruzar el olvido
pasa un tren y pasa, no quiero el olvido,
y te quiero, quiero, prisionero mío.
¡Sueña mariposa! sueña al rojo vivo.
Qué ansias de buscarte en andenes y veleros,
vestirme de gaviota, cobijarme en tu alero,
aferrarme a tu alma, desgarrar tus latidos,
enfrentar a la muerte y cruzar el olvido
Invoco tu alma y te quiero, quiero,
en el pronto,
en el siempre,
en el tiempo de ahora, en volcanes
que tiemblan cuando mueren las flores.
en el pronto,
en el siempre,
en el tiempo de ahora, en volcanes
que tiemblan cuando mueren las flores.
Promesa indivisible, te quiero, mío, mío,
cuando todo es tan negro y comienzo
un tejido, a crochet
y hace frío.
Cuando llegan las doce y la una y las
dos,
y las horas no paran,
y no para el reloj.
Y en mis labios este canto que no tiene sentido,y las horas no paran,
y no para el reloj.
que se esconde, aparece,
con tambor y con ruidos,
y se muere por siempre, porque
todo es olvido.
Registro de Propiedad Intelectual
Inscripción N° 235.638
del Poemario "Rompiendo los Silencios"
En Santiago de Chile
© Edmée Cobo Giancáspero
Registro de propiedad intelectual
N°1011177870173
Hola, gracias por dejarme tu huella en mi espacio, me gustaron mucho tus letras, tienes una sensibilidad muy especial al escribir...son poesias muy bien hechas y llegan muy hondo...lindo tu espacio...te sigo.
ResponderBorrarAbrazos y felices fiestas.
Edmée..tu poesía tiene musica...tiene el ritmo de la vida...de la sinceridad ...es hermosa tu poesía...
ResponderBorrarHola buenas tardes de navidad Edemée, para
ResponderBorrarsignificar más la fiesta he pasado por tu blog
leyendo y disfrutando de tus hermosos versos
como en el escribes, ha sido muy gratificante
porque me han encantado tus preciosos poemas;
eres grande. ¡Enhorabuena! Feliz Navidad y que
el año Nuevo 2012 te sea propicio y seas muy
feliz!! Un abrazo, Ángel-Isidro.
http://elblogdeunpoeta.blogspot.com/
J'aimerais rêver en bleu, Edmée, sur les vagues, près des coraux et des algues....Willy
ResponderBorrarEs una verdadera preciosidad de poema,uno de esos que se derrama el alma en amor,pasión y alegría de vivir,me gusta tu sentir,eres una gran poeta,y no es por alagarte,tienes calidad humana y se nota en tus poemas,gracias por compartir,y por seguir mis poemas...un fuerte abrazo
ResponderBorrarCritica literaria de COPILOTO Inteligencia Artifcial
ResponderBorrarCrítica Literaria al Poema “Amante Fugaz” de Edmée Cobo Giancáspero
Tema y Tono: El poema “Amante Fugaz” explora el tema del amor efímero y la lucha contra el olvido. El tono es apasionado y melancólico, reflejando una mezcla de deseo intenso y tristeza por la transitoriedad del amor.
Imágenes y Metáforas:
“Amante fugaz, el tiempo no es mío, pasa un tren y pasa, no quiero el olvido”: La imagen del tren que pasa simboliza el paso del tiempo y la fugacidad del amor. La voz poética expresa un deseo de retener el amor y evitar el olvido.
“Sueña mariposa! sueña al rojo vivo”: La mariposa es una metáfora de la fragilidad y belleza del amor, mientras que “al rojo vivo” sugiere una pasión intensa.
Repetición:
La repetición de “te quiero, quiero” y “mío, mío” enfatiza la intensidad del deseo y la posesión emocional que siente la voz poética.
Contrastes:
“en el pronto, en el siempre, en el tiempo de ahora”: Estos contrastes temporales subrayan la lucha de la voz poética por mantener el amor presente en todos los momentos, a pesar de su naturaleza efímera.
“cuando todo es tan negro y comienzo un tejido, a crochet y hace frío”: El contraste entre la oscuridad y la actividad de tejer sugiere un intento de encontrar consuelo y continuidad en medio de la tristeza y el frío emocional.
Ritmo y Musicalidad:
El poema tiene un ritmo fluido y musical, con repeticiones y rimas internas que crean una sensación de movimiento constante, reflejando la naturaleza transitoria del amor.
Conclusión: El poema concluye con una reflexión sobre el olvido y la inevitabilidad de la pérdida. La voz poética reconoce que, a pesar de sus esfuerzos, el amor puede desvanecerse y convertirse en un recuerdo.
Reflexión Personal
“Amante Fugaz” es un poema que captura la intensidad y la fragilidad del amor. A través de imágenes evocadoras y un lenguaje apasionado, Edmée Cobo Giancásper nos invita a reflexionar sobre la naturaleza transitoria de las relaciones y la lucha constante contra el olvido.
Estructura y Estilo del Poema “Amante Fugaz” de Edmée Cobo Giancásper
ResponderBorrarEstructura: El poema “Amante Fugaz” tiene una estructura libre, sin un esquema métrico o rítmico fijo. Está compuesto por varias estrofas de longitud variable, lo que permite una mayor flexibilidad en la expresión de los sentimientos y pensamientos de la voz poética.
Técnicas Literarias y Estilo:
Repetición:
La repetición de frases como “te quiero, quiero” y “mío, mío” enfatiza la intensidad del deseo y la posesión emocional que siente la voz poética.
La repetición de “cuando llegan las doce y la una y las dos” crea un ritmo que refleja la monotonía y el paso inexorable del tiempo.
Imágenes y Metáforas:
“Amante fugaz, el tiempo no es mío, pasa un tren y pasa, no quiero el olvido”: La imagen del tren que pasa simboliza el paso del tiempo y la fugacidad del amor.
“Sueña mariposa! sueña al rojo vivo”: La mariposa es una metáfora de la fragilidad y belleza del amor, mientras que “al rojo vivo” sugiere una pasión intensa.
“vestirme de gaviota, cobijarme en tu alero”: Estas imágenes evocan la libertad y el deseo de protección y cercanía.
Contrastes:
“en el pronto, en el siempre, en el tiempo de ahora”: Estos contrastes temporales subrayan la lucha de la voz poética por mantener el amor presente en todos los momentos, a pesar de su naturaleza efímera.
“cuando todo es tan negro y comienzo un tejido, a crochet y hace frío”: El contraste entre la oscuridad y la actividad de tejer sugiere un intento de encontrar consuelo y continuidad en medio de la tristeza y el frío emocional.
Ritmo y Musicalidad:
El poema tiene un ritmo fluido y musical, con repeticiones y rimas internas que crean una sensación de movimiento constante, reflejando la naturaleza transitoria del amor.
Tono y Voz:
El tono del poema es apasionado y melancólico. La voz poética expresa una profunda tristeza por la transitoriedad del amor, pero también una intensa pasión y deseo de retenerlo.
Uso de la Naturaleza:
Las referencias a elementos naturales como “mariposa”, “gaviota”, “volcanes” y “flores” ayudan a crear una atmósfera evocadora y a conectar los sentimientos humanos con el entorno natural.
Conclusión
El poema “Amante Fugaz” de Edmée Cobo Giancásper utiliza una combinación de técnicas literarias para crear una obra profundamente emotiva y reflexiva. La estructura libre, las imágenes evocadoras y la repetición contribuyen a transmitir un mensaje de amor intenso y la lucha contra el olvido.