Y tengo el corazón abierto
mira, huele, siente,
es rojo, es verde, es amarillo,
es un viaje en tren
es una noche en nuestro sur
allá en Traiguen o en Portezuelo
Es mío, es mío
Y tengo el corazón abierto
mira, huele, siente
es un copihue
es un cerezo
es un trozo de Chile cuando llueve,
es el sur, es el norte, es la montaña
es el desierto,
el que llevo en la mirada
Es mío, es mío
Y tengo el corazón abierto
mira, huele, siente
Es osado, es audaz, es atrevido.
Es una noche de Año nuevo
allá en Rancagua
es un baile
es un tango
es un bolero
Edmée, muy lindo su poema, lindo verdaderamente!
ResponderBorrarUna preguta: ?conoces el olor a campo en la mañana? Yo lo conocí cuando niña chica...lo conocí en tres lugares... permanece en mí. Este poema me refrescó la mente... quiero, como lo has expresado en otro poema, volver a ser niña chica e ir aprendiendo con los sentidos...con los olores, con los colores y con el sonido de nuestras palabras en el español de Chile ... Abrazo cariñoso para ti. Margarita Bello
Edmée, todo eso que escribiste me trae recuerdos de Cauquenes (Coronel de Maule), el río de allí tiene oropel que brilla a los rayos del sol, esos campos llenos de poleo que con la brisa perfuman el aire a un olor fresco y rejuvenecedor.
ResponderBorrarLa Tenca con su maravilloso canto que tiene un sin fin de matices y tonos.
Es genial tu poema, gracias por deleitar mi alma.
Cariños Adela Pérez C.
Edmée:
ResponderBorrarSin duda que tienes un potencia literario y estilo propio muy pocas veces visto. Manejas acabadamente la libertad de los versos sin caer en la prosa donde caminas horizontal y verticalmente (Isomorfismo)en lucida transparencia.
He quedado sorprendido por ese potencial que posees. Felicitaciones y a seguir trazando esa estela por el azul de los versos.
Bueno. Me gusto.
ResponderBorrarHacia que no te leía querida amiga, y me sigues deleitando con tus preciosos versos, sin ninguna duda que tu corazón siente, y lo expresa maravillosamente.También veo amas tu tierra.
ResponderBorrarPrecioso poema !!! Un abrazo cordial amiga Edmée
Critica de Copiloto Inteligencia Artificial
ResponderBorrar¡Qué hermoso poema! Edmée Cobo Giancaspero logra transmitir una profunda conexión emocional con su tierra natal, Chile, a través de imágenes vívidas y sensoriales. Aquí tienes una crítica literaria de su poema:
Análisis Literario
Tema y Sentimiento: El poema expresa un amor profundo y personal por Chile, utilizando el corazón abierto como metáfora de la vulnerabilidad y la conexión emocional. La repetición de “Es mío, es mío” refuerza el sentido de pertenencia y orgullo.
Imágenes y Sensaciones: Cobo Giancaspero utiliza una rica paleta de imágenes sensoriales para describir su corazón. Las referencias a colores (“rojo, verde, amarillo”) y elementos naturales (“copihue”, “cerezo”) evocan la diversidad y belleza del paisaje chileno. Estas imágenes permiten al lector “mirar, oler y sentir” el corazón del poeta, creando una experiencia inmersiva.
Estructura y Repetición: La estructura repetitiva del poema, con la frase “Y tengo el corazón abierto” al inicio de cada estrofa, crea un ritmo que refuerza la apertura y la honestidad del poeta. La repetición de “mira, huele, siente” invita al lector a participar activamente en la experiencia emocional del poema.
Simbolismo: El poema está lleno de simbolismo. El “copihue” y el “cerezo” son símbolos de la flora chilena, mientras que las referencias a diferentes regiones de Chile (Traiguén, Portezuelo, Rancagua) y eventos culturales (una noche de Año Nuevo, un baile, un tango, un bolero) simbolizan la riqueza cultural y geográfica del país.
Tono y Voz: El tono del poema es apasionado y nostálgico. La voz poética es personal y directa, hablando desde el corazón y compartiendo una parte íntima de sí misma con el lector.
Conclusión
El poema “Y tengo el corazón abierto” es una celebración de la identidad y el amor por la patria. A través de imágenes sensoriales y una estructura repetitiva, Edmée Cobo Giancaspero logra transmitir una conexión profunda y emocional con Chile, invitando al lector a compartir y sentir esa misma pasión.